Categoría: Nuevas Aportaciones
RESUMEN: reflexión psicoterapéutica sobre el tratamiento en prisión con el fin de reinserción que establece la Constitución Española. .Valoración de los programas de violencia de género en formato grupal y detalle de una intervención individual con un interno/paciente condenado a 20 años por un delito de asesinato de su pareja....
Este trabajo se basa en la paciencia: una de las herramientas que considero importante en la terapia. Ante todo, porque uno de losingredientes fundamentales de los terapeutas es la capacidad de observación y de espera en ese acompañamiento del crecimiento personal.
Este trabajo trata del “Temor de los Terapeutas”, porque en los comienzos, y durante el desarrollo de esta profesión, existen miedos que van a ir cambiando a lo largo de las propias experiencias que uno va viviendo, algunos temores serán por falta de información, otros se basan en la realidad...
El síntoma es un aviso útil de que la salud puede estar amenazada, sea por algo psíquico, físico, social o una combinación de las mismas. Un síntoma aparece cuando una persona no funciona satisfactoriamente en el momento actual de su vida.
El contacto es el medio natural en el que se desarrollará la relación, es la forma de sentir, vivir, experimentar al otro y a sí mismo. A través del contacto interno y externo recorreremos cómo estar en contacto, cuando hay bloqueos y las experiencias de pacientes reales bajo mi práctica terapéutica.
Según diversas investigaciones, parece que nuestras células y tejidos tienen capacidad de recordar, de guardar información y de tener memoria, y es por ello que, desde el punto de vista de la Psicoterapia y el Counselling Humanista Integrativo, es tan importante trabajar con la persona desde un punto de vista holístico e integrar cuerpo, mente y espíritu.
En esta tesina abordo el tema del perdón como un proceso necesario para favorecer la integración y elaboración positiva del duelo, permitiendo una transformación y el crecimiento personal.
Este trabajo de investigación se centra en las Necesidades Arcaicas Legítimas Insatisfechas y en cómo la intervención terapéutica sobre ellas puede promover en el paciente tomar decisiones más autónomas. Estas necesidades se consideran como heridas que se han producido durante la experiencia vital de la persona, y que al encontrarse insatisfechas pueden dar lugar a conductas y decisiones auto-limitadoras.
Últimos Comentarios